En el marco del programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), AA2000 brindó un curso de capacitación en servicios aeroportuarios para jóvenes de escasos recursos a fin de que puedan insertarse en forma competitiva al exigente mercado laboral.
Aeropuertos Argentina 2000, junto a Ernesto Gutiérrez Conte, celebró el fin del curso de capacitación que organizó junto a la Fundación Pescar durante 2010. Este importante Programa, que tuvo una duración de 9 meses, fue destinado a 20 alumnos de escuelas medias del partido de Ezeiza, quienes fueron cuidadosamente seleccionados para participar de esta iniciativa.
El mismo se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación ICAI (Instituto de Capacitación Aeronáutica Internacional) que se encuentra ubicado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Los alumnos fueron trasladados diariamente hacia y desde el aeropuerto, donde almorzaban para luego asistir a sus clases.
A lo largo de todo el Programa, los alumnos tuvieron la oportunidad de acceder a las diferentes áreas de la empresa y aprender a través de clases teóricas y rotaciones las actividades allí se desarrollan. Los jóvenes también conocieron las distintas tareas que se llevan a cabo en los aeropuertos y adquirieron los conocimientos fundamentales relacionados con su funcionamiento.
Esta iniciativa surge a raíz de la necesidad de AA2000 de acercar la empresa a las comunidades en la que se encuentra inmersa, cumpliendo de esta manera un importante rol social.
El Centro AA2000 – Pescar es uno de los pilares de la política de RSE de la compañía. Apunta a crear un espacio para la formación personal y profesional de adolescentes de escasos recursos y oportunidades a fin de encaminarlos al mercado de trabajo y promover su inclusión social. Los alumnos provienen de las escuelas medias 201, 202, 203 y 204 de Ezeiza, Tristán Suárez y Spegazzini.
En el acto de colación realizado el pasado jueves 10 de febrero estuvieron presentes Lorenzo Luis Marchese, Director de Recursos Humanos de AA2000; Jorge Lukowski, Gerente de Relaciones Institucionales de AA2000; Silvia Uranga, Directora General de Pescar; Jacqueline Francia, docente a cargo del curso; los directores de las escuelas, alumnos, padres y familiares.
Lorenzo Luis Marchese destacó la tenacidad y el empeño de los jóvenes: “cada día que ustedes venían, nos motivaban a seguir trabajando para ofrecerles nuevas experiencias y conocimientos”.
“La empresa, como la familia y la escuela, es una gran formadora del carácter de las personas. Espero que ustedes hayan podido absorber la importancia de ser un equipo unido. Se puede trabajar en una empresa y se puede trabajar bien”, subrayó.
Por su parte, Silvia Uranga, Directora General de Pescar, indicó que Aeropuertos “los acercó a la tecnología, a las últimas herramientas de comunicación, al transporte, a la logística y, lo más importante, les brindó todo este conocimiento con libertad, confianza y compromiso. Se puede trabajar y estudiar. Se trata de vivir a través del esfuerzo, con alegría y esperanza”.
Los egresados destacaron también que el curso les enseñó a ser más organizados. “Aprendimos que los buenos empleos no vienen solos, hay que sacudir el árbol, hacer el esfuerzo y nosotros estamos dispuestos a hacerlo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario