Ernesto Gutiérrez, presidente de Aeropuertos Argentina 2000, destacó que la crisis internacional tuvo un "bajo impacto" en
Para finalizar, Ernesto Gutiérrez sostuvo: "Las discusiones parciales y sectoriales son las que a
Ernesto Gutiérrez, presidente de Aeropuertos Argentina 2000, destacó que la crisis internacional tuvo un "bajo impacto" en
Para finalizar, Ernesto Gutiérrez sostuvo: "Las discusiones parciales y sectoriales son las que a
El “ Boca Polo Team” tendrá una importante presentación a fin de año, es la fusión de dos deportes que no se relacionan entre si.
El equipo realizara exhibiciones en Argentina y en el exterior, participando de torneos oficiales y contara con los mejores jugadores del orden mundial. Por gestión del ex goleador Gabriel Batistuta, actual jugador de polo y con el buen agrado de la comisión directiva que aprobó la idea, en poco tiempo llegará el Boca Polo Team.
Este es un cambio importante para Boca ya que adquirirá un interesante aporte en otras disciplinas y una importante vida social.
Juntar pasiones fue la idea de Ernesto Gutierrez, CEO de Corporación America, asi que juntó a Batistuta y a Tucán Pereyra, decidieron unirse para crear el Boca Polo Team, le acercó la propuesta a la dirigencia encabezada por Jorge Amor Ameal. Así, quedó establecido que Boca participará en distintas exhibiciones, en el país y en el exterior.
Boca de la mano de Ernesto Gutierrez, presidente de AA2000, comienza una nueva etapa profesional en el polo, manejando auspicios e importante merchandising.
En el día de ayer, el Credit Suisse, banco elegido por lo italianos para definir la licitación privada, definió el short list con los nombres que siguen en carrera como potenciales compradores de las acciones de Telecom Italia en Telecom Argentina.
Los seleccionados fueron el consorcio conformado por Eduardo Eurnekian y Ernesto Gutiérrez, de Aeropuertos Argentina 2000 al que se sumó Matías Garfunkel Madanes, IRSA de Eduardo Elsztain y el fondo del ex empresario logístico, Alfredo Román. En los tres casos la oferta es por el 50 % de Sofora, la sociedad controlante de Telecom Argentina a través de Nortel, en la que los italianos tienen como socio al grupo Werthein.
El Credit Suisse comprobó que los postulantes cumplan con las exigencias de tener el dinero ofertado aislado y puesto a disposición. Fuentes del mercado, aseguraron que a partir de ahora se realizará otro tipo de análisis para definir al comprador final.
Según los últimos trascendidos, Eurnekian, Gutiérrez y Garfunkel ofrecerían cerca de US$ 580 millones y contarían con el aval de los Werthein. Por su parte, la oferta de Elsztain ascendería a los 630 millones, mientras que la del grupo Román sería intermedia entre la primera y la segunda.
Afuera de la contienda quedaron entre otros, Pegasus, Clarín, el fondo Geniéve y Cóndor Inversiones, todos ellos recibieron la carta con las malas noticias por no cumplir con las exigencias establecidas para la operación.
Los tres finalistas ya fueron seleccionados y en Europa se sigue hablando de una eventual fusión de Telecom Italia y Telefónica que, de concretarse, apuraría la venta local.
Aeropuertos Argentina 2000 comenzó las obras de remodelación y ampliación en el Aeropuerto de San Luis con una inversión de 14
Con la remodelación se incorporarán siete mostradores de check-in con nuevas oficinas para las compañías aéreas
La obra contempla la renovación total de las fachadas del lado tierra construyéndose veredas nuevas y en la fachada de lado aire se emplazarán dos nuevas vialidades de tres metros de ancho para permitir la circulación de los vehículos de carga de equipaje desde y hacia la terminal
El proyecto de la empresa liderada por Ernesto Gutiérrez plantea repavimentar la vialidad de acceso a la terminal y se construirá un estacionamiento para los pasajeros con capacidad para 50 vehículos.
Para la realización de estas obras se priorizará el uso de materiales de la zona tales como la piedra San Luis y se buscará que la terminal esté incorporada al paisaje a través de parquizaciones especialmente diseñadas
El aeropuerto funcionará normalmente durante los diez meses que durarán las obras
El Aeropuerto de Chapelco
La empresa concesionaria puntualizó que las tormentas de nieve y la presencia de nubes que tan a menudo impedían la operatoria normal del aeropuerto "formarán parte del pasado si resultan satisfactorios los estudios de aptitud y factibilidad que realiza el laboratorio The Mitre Corporation de los Estados Unidos y permiten la implementación de un Sistema de Navegación Avanzada".
"El desarrollo del relevamiento y la puesta en marcha del Sistema es una iniciativa de Corporación América en la que invirtió un millón de dólares. La empresa firmó un convenio con Mitre para el estudio de la implementación de los sistemas de navegación avanzadas y para el diseño de la trayectoria que va a utilizar el navegador satelital de los aviones"
Para confirmar la viabilidad del Sistema